

Los traductores son mediadores lingüísticos profesionales que tienen ejercen una profesión de suma relevancia en la actualidad. Por lo mismo, deben interactuar entre ellos, principalmente por lo siguiente:
Revisiones.
Es mucho más seguro entregar un trabajo de traducción que fue revisado por otro profesional, ya que cualquiera puede cometer errores y en ocasiones éstos pueden ser difíciles de identificar por la misma persona que los comete. Cuando otro profesional revisa el trabajo, le resultará más sencillo identificar cualquier error porque no está familiarizado con él ni con su forma.
Convivencia.
Puede ser muy solitaria la profesión de un traductor cuando se desempeña de manera autónoma en el mundo laboral. Por eso mismo, el hecho de interactuar con otras personas que se dedican a lo mismo puede ayudar a que la carga de trabajo no se sienta tan pesada, porque pueden comprenderse mejor.
Para fomentar la interacción de estos profesionistas, existen diversos organismos a nivel nacional e internacional que permiten el encuentro, el intercambio de ideas y la convivencia entre gente de todo el mundo que se dedica a la traducción de contenidos. Ahí pueden encontrar apoyo por parte de los demás miembros y también de las organizaciones mismas, pues les ofrecen información y les ayudan a regular sus reuniones de debate o intercambio de perspectivas.
Es muy importante para todas las personas que se dedican a la traducción estar a la vanguardia en lo que a las herramientas tecnológicas se refiere, pues pueden ser de gran utilidad para recortar tiempos de trabajo y asegurar la calidad. Esto tiene tres principales consecuencias:
Incremento de ingresos
Al reducir los tiempos de entrega de los contenidos traducidos, pueden cobrar mejor su trabajo porque superan la expectativa de los clientes.
Aumento de producción
Como toma menos tiempo que antes realizar una labor de traducción de excelente calidad, se puede abastecer a más clientes sin perjudicar las cualidades de un trabajo bien elaborado.
Calidad infalible
Gracias a que existen herramientas para revisar la composición de contenidos escritos es que los traductores pueden asegurarse de que todo su trabajo está en orden antes de pedir una revisión externa o entregar directamente al cliente. Esto puede ser muy útil porque un error puede marcar la diferencia entre conservar a un cliente o perderlo, o peor aun: mantener un empleo o ser despedido.
Cuando un traductor no trabaja de manera autónoma sino a través de una agencia, la dinámica es similar con la diferencia de que la labor de relaciones públicas no está dentro de sus responsabilidades. Esto le puede permitir enfocar su tiempo de trabajo sólo en tareas que involucran la composición de textos traducidos de un idioma a otro.
Además, las mismas agencias sirven para crear redes de traductores que se apoyen entre ellos con la revisión de sus trabajos. Puede que no lo hagan por iniciativa propia en algunas agencias, pero la mayoría busca siempre que todos los trabajos de cada traductor estén revisados por alguien más de la misma profesión, con la intención de que pueda aportar con una visión fresca y profesional cualquier posible mejora.
Si deseas más información sobre nuestros servicios no dudes en contactarnos, estaremos gustosos de atenderte.